Audi sigue sorpendiendo con la apertura de su primer "ciberconcesionario" en Londres
jul 22 /2012 09:47 GMT
Londres, Gran Bretaña
Audi
Por: Giovanni Bonilla
Director Autos F1LATAM
Audi acaba de abrir en Londres su primer "ciberconcesionario", un nuevo concepto que cambiará la experiencia de comprar autos en el mundo.
En Audi City todos los modelos se presentan de una manera totalmente digital, y el uso eficiente del espacio que facilita este método permitirá que los cuatro aros estén presentes en el corazón de las ciudades más importantes del planeta.
En el caso de Londres, Audi City tiene 420 mt2 cuadrados de área y está cerca de la muy transitada zona de Picadiily Circus.
En los próximos tres años Audi abrirá 20 de estos "ciberconcesionarios" y continuará su expansión más adelante, pues Audi City jugará también un papel crucial en la comercialización de los nuevos servicios de movilidad y los modelos eléctricos de Audi.
Gracias a una tecnología sin precedentes, con pantallas de alta resolución que responden a los movimientos y gestos de los visitantes y dispositivos multitáctiles, Audi tiene ahora la capacidad no solo para presentar toda su gama de modelos –incluidos todos los colores, los equipamientos opcionales y todas las funciones–, sino también para ofrecer a los clientes la oportunidad de experimentar la enorme amplitud de la gama en su totalidad.
Los visitantes pueden elegir de forma digital su vehículo entre todas las configuraciones posibles, y experimentarlo de forma virtual en una escala realista 1:1 en las pantallas que llenan casi todo el espacio. Además, detalles técnicos como la transmisión, los motores, la carrocería o la tecnología de luz LED se pueden presentar de forma individual haciendo que su comprensión sea muy intuitiva.
"Audi City combina lo mejor de dos mundos, la presentación digital y el contacto personal con el distribuidor", dijo Peter Schwarzenbauer, miembro del Consejo Directivo de AUDI AG para Mercadeo y Ventas. "Este nuevo formato de venta nos permite estar más cerca de nuestros clientes, geográficamente por supuesto, pero sobre todo en términos de la calidad de nuestra relación. Audi City ofrece una nueva libertad para servicios hechos a medida, y un contacto aún más individual con el cliente".
Con Audi City, la marca de los cuatro aros responde a los cambios de las necesidades de los clientes.
"La gente está prestando mayor atención que nunca a un vínculo de confianza personal y directo con su marca de vehículos, especialmente en relación a una variedad de productos y un nivel de información cada vez mayor", dijo Schwarzenbauer. "Por lo tanto, con Audi City estamos creando un centro único para disfrutar de nuestra marca. Un centro que está justo en medio de la vida de nuestros clientes, pero perfectamente conectado con la amplia gama de servicios online ofrecida por la marca de los cuatro aros".
Esto quedará particularmente asegurado por el Gerente de Relaciones con el Cliente, que será el punto de contacto para todas las necesidades del cliente, desde la primera consulta hasta los servicios de post-venta. Además, cada centro Audi City también estará conectado a un concesionario de Audi que ofrece toda la gama de servicios de AUDI AG como un centro único de competencia.
Con este diálogo muy personalizado con el cliente y la disposición de servicios individuales, Audi City representa una expansión sustancial de la experiencia de venta. Como apoyo, AUDI AG ofrece capacitación para los empleados dirigida específicamente para estas tiendas urbanas, y también apoya al distribuidor en su selección y su formación continuada. Además, los empleados cada vez tienen un nivel de formación más amplio, como expertos, por ejemplo, que están cualificados para explicar el mundo digital de Audi City.
Su ubicación en el centro de las ciudades hace de cada Audi City más que un concesionario. Audi City también se convertirá en un lugar de encuentro para los amantes de la marca, donde se pueden poner en contacto con el mundo de los cuatro aros cuando lo deseen.
Las tiendas también pueden utilizarse como un foro de diálogo para asuntos ajenos a la actividad principal de la automoción. Por ejemplo, después del cierre de la actividad diaria, pueden ser sede de presentaciones, mesas redondas, debates y exposiciones sobre temas como el desarrollo urbano y la movilidad, o en cuestiones relacionadas con el arte, la cultura y el diseño.